Mostrando entradas con la etiqueta anillamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anillamiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

Curso sobre migración en el Parque Natural de los Alcornocales, Mayo 2014


Desde ^ö^ Murciélagos y mas vamos a participar en este curso de capacitación:
"LA MIGRACIÓN EN EL PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES".
Tendrá dos ediciones:
- Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de Mayo, Centro de Visitantes El Aljibe (Alcalá de los Gazules)
- Viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de Mayo, Centro de Visitantes Huerta Grande (entre Algeciras y Tarifa)

Nuestra parte de murciélagos será los viernes (días 2 y 9 de mayo) a partir de las 18:15
¡Os esperamos!
Desglose de la parte de murciélagos:
- Migraciones clásicas de murciélagos.
- Movimientos de murciélagos en el P.N. Los Alcornocales.
- El estrecho de Gibraltar como barrera biogeográfica para los murciélagos. Especies a uno y otro lado, y flujo genético entre las dos orillas.
- La migración de paseriformes como recurso trófico para los murciélagos.
Y fuera de programa, si se tercia, daremos una vuelta cuando caiga la noche para intentar ver y escuchar murciélagos con detectores de ultrasonidos.

Si alguien tiene alguna duda, pregunta o inquietud sobre los murciélagos que deje un comentario en este post e intentaré incluir la respuesta en las charlas del curso.

Inscripción (gratuita) aquí:
ecotono1@ecotonored.com
954064005 / 666535372

Programa en formato de texto detrás de las imágenes. Para descargar el pdf del tríptico del programa pincha aquí.





miércoles, 5 de marzo de 2014

Anillamiento de murciélagos en Francia, 1936-1959

Beaucournu, J.-C. 1962. Observations sur le baguage des chiropteres. Resultats et dangers. Mammalia 26(4): 539-565

El anillamiento de murciélagos en Francia empezó en 1936 y para finales de 1969 ya se habían anillado 110.000 murciélagos. El trabajo del autor se llevó a cabo entre 1952 y 1959 en los que trabajaron con algo más de 7.000 quirópteros.

Dieciséis especies (sin tener en cuenta Rhinolophus mehelyi, dudoso para el autor) representando el abanico completo de la fauna de la zona de Nantes (noroeste francés) fueron anillados, algunos en gran número.

El primer número corresponde a los individuos anillados y el segundo a los individuos observados.

Rhinolophus ferrumequinum    3021/3500
Rhinolophus euryale                     651/850
Rhinolophus mehelyi ¿?                        3/3
Rhinolophus hipposideros             195/230
Myotis myotis                            1816/3000
Myotis bechsteini                               50/60
Myotis nattereri                                84/100
Myotis emarginatus                        621/800
Myotis mystacinus                          364/420
Myotis daubentoni                              15/20
Eptesicus serotinus                             59/65
Nyctalus noctula                                     1/1
Pipistrellus pipistrellus s.l.                  60/75
Pipistrellus kuhli                                 27/35
Pipistrellus nathusii                                2/9
Plecotus auritus s.l.                             47/55
Barbastella barbastellus                      40/45