¿PC o Mac? ¿Cocacola o Pepsi? ¿Real Madrid o Barça? ¿Nokia o Motorola?
En el mundo de los murciélagos del último cuarto del siglo XX también teníamos la posibilidad de agruparnos dicotómicamente según nuestra marca de detectores favorita: Los suecos Pettersson o los británicos Ultra Sound Advice.
Esto se fue diluyendo con la llegada del siglo XXI y el boom electrónico que trajeron muchas otras marcas, pero el remate llegó la pasada primavera de 2014 cuando los históricos Ultra Sound Advice dejaron de fabricarse.
Nuestro viejo, querido y robusto S-25 dejó de fabricarse hace bastantes años. Yo conservo -y uso preferentemente- el que compramos con una beca del Institút Menorquí d'Estudis en 1994:
![]() |
S-25 de Juan Quetglas, número de serie 2718 |
El S-25 fue sustituido por el U30, que ya no me gustaba tanto, y finalmente por el Mini-3, que como su nombre indica es un hermano pequeño, sólo con heterodino.
Nos quedamos sin la mejor herramienta para hacer censos de murciélagos cavernícolas, utilizando el sistema de división de frecuencia. Los Pettersson también lo tienen, pero no detectan bien las altas frecuencias de los murciélagos de herradura (Rhinolophus spp) [y una unidad probada del D230 no funcionaba por encima de 70 kHz, no se si les pasa a todos].
En Murciélagos y Más cuando nos enteramos de que habían dejado de vender detectores nos pusimos en contacto con el fabricante, que tuvo la amabilidad de vendernos el penúltimo que le quedaba.
Señoras y señores: el penúltimo detector de la historia de Ultra Sound Advice, un Mini-3 con número de serie 007939 está en España, en estos momentos sobre la mesa de la oficina de Villanueva del Ariscal.